Depresión y Suicidio: un enfoque integrador

.

DETALLES DE LA FORMACIÓN:

Formato de la formación: Programa de formación asíncrono online (sin tutor)

Duración: 48 horas lectivas. El/La participante dispondrá de 5 meses para la realización del curso, desde su registro y acceso.

Contenido: Consta de 6 módulos que estarán a disposición del/la alumno/a en el Campus MindExcellence, lo que permitirá a cada uno/a seguir la formación a su propio ritmo. Los módulos están compuesto s por texto y vídeo, además cuenta con pruebas de autoevaluación y casos prácticos.

Interacción con los/las alumnos/as: El estudio de los módulos es individual. Las personas que reciban la formación podrán dirigir sus dudas directamente a los profesores mediante un correo electrónico.

¿A quién va dirigido? A todos los profesionales sanitarios: psiquiatras, medicina familiar y comunitaria, psicólogos clínicos, enfermería de salud mental y geriatría.

Formación acreditada por el CCFCPS.  Sólo los médicos de Atención Primaria, especialistas en Psiquiatría, Psicología, Enfermería de Salud Mental y médicos de Geriatría podrán optar al reconocimiento de créditos.

Patrocinado por

Este curso consta de 6 módulos divididos en 3 bloques.

Depresión y suicidio: un enfoque integrador: Aspectos Clínicos

Módulo 1. Evaluación y tratamiento del riesgo de suicidio

Docente: Dr. Jorge Cuevas | Psiquiatra y Director de la Unidad de Hospitalización y Urgencias de Psiquiatría. Hospital Germans Trias i Pujol

  • Evaluación del riesgo de suicidio
  • Enfoques terapéuticos
  • El papel del psiquiatra
  • Humildad cultural y competencia estructural en la evaluación del riesgo de suicidio

Módulo 2. La Depresión, otros trastornos mentales mayores y Suicidio

Docente: Dr. Víctor Pérez | Director del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar, Barcelona. Presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

  • Trastornos depresivos
  • Trastornos de ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno de estrés postraumático
  • Suicidio y otros trastornos mentales
  • Trastornos relacionados con las sustancias
    • Trastornos del Espectro Bipolar
    • Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
    • Trastornos de la Personalidad
  • El sueño y el suicidio

Depresión y suicidio: un enfoque integrador: Situaciones Especiales

Módulo 3. Entornos de tratamiento para la Depresión Mayor y el Suicidio

Docente: Dr. Diego Palao | Director de Salud Mental del Hospital Universitario Parc Taulí-UAB de Sabadell, Barcelona

  • Servicios de urgencias
  • Tratamiento ambulatorio
  • Tratamiento para pacientes hospitalizados
  • Internamiento civil involuntario

Módulo 4. Suicidio y poblaciones especiales

Docente: Dr. Francesc Arrufat | Director Médico del Institut Pere Mata. Presidente del Clúster de Salut Mental de Catalunya

  • Infancia y adolescencia
  • Jóvenes y estudiantes universitarios
  • Adultos mayores
  • Ámbito penitenciario
  • Suicidio y género
  • Comportamientos autoagresivos y autolesivos

Depresión y suicidio: un enfoque integrador: Contexto psicosocial y postvención

Módulo 5. Temas especiales

Docente: Judit Pons | Especialista en Salud Mental y Psiquiatría del Consorci Hospitalari de Vic

  • Medios sociales e Internet
  • La muerte asistida por el médico
  • Programas de prevención del suicidio
  • Enseñanza de la evaluación del riesgo de suicidio en la formación de los residentes de psiquiatría

Módulo 6. Las secuelas del suicidio

Docente: Dra. Cecília Borràs | Doctora en Psicología y Presidenta de la Asociación «Després del Suicidi-Associació de Supervivents» (DSAS)

  • Reacciones al suicidio del paciente y el papel del médico

Disponible a partir del 01/02/2023.

La formación se debe completar en un máximo de 5 meses desde el registro y primer acceso.

Depresión y suicidio: un enfoque integrador: Aspectos Clínicos

Módulo 1. Evaluación y tratamiento del riesgo de suicidio

Docente: Dr. Jorge Cuevas | Psiquiatra y Director de la Unidad de Hospitalización y Urgencias de Psiquiatría. Hospital Germans Trias i Pujol

Módulo 2. La Depresión, otros trastornos mentales mayores y Suicidio

Docente: Dr. Víctor Pérez | Director del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar, Barcelona. Presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

Depresión y suicidio: un enfoque integrador: Situaciones Especiales

Módulo 3. Entornos de tratamiento para la Depresión Mayor y el Suicidio

Docente: Dr. Diego Palao | Director de Salud Mental del Hospital Universitario Parc Taulí-UAB de Sabadell, Barcelona

Módulo 4. Suicidio y poblaciones especiales

Docente: Dr. Francesc Arrufat | Director Médico del Institut Pere Mata. Presidente del Clúster de Salut Mental de Catalunya

Depresión y suicidio: un enfoque integrador: Contexto psicosocial y postvención

Módulo 5. Temas especiales

Docente: Judit Pons | Especialista en Salud Mental y Psiquiatría del Consorci Hospitalari de Vic

Módulo 6. Las secuelas del suicidio

Docente: Dra. Cecília Borràs | Doctora en Psicología y Presidenta de la Asociación «Després del Suicidi-Associació de Supervivents» (DSAS)

¿Què es MindExcellence?

Respuesta: MindExcellence es la plataforma online de formación y promoción del talento del Clúster de Salut Mental de Catalunya.

¿Como accedo a los contenidos docentes de las formaciones?

Respuesta: Una vez realizada la inscripción recibirá la confirmación por e-mail. Acceda como usuario registrado al web mindexcellence.org y en el espacio "Usuario" (menú superior) encontrará el acceso a sus formaciones matriculadas, ya sean online (material docente) o bien con la documentación complementaria y otras herramientas, en las de tipo presencial o semipresencial.

¿Como obtengo el certificado de participación y superación de la formación?

Respuesta: Todas las formaciones y talleres (presenciales, semipresenciales y online) tienen una aula asociada en el Campus virtual. Una vez concluida la formación, accediendo al aula desde el área "Usuario", encontrará disponible la aplicación que le permitirá descargar su certificado personalizado de participación/superación de la formación cursada, siempre y cuando haya superado exitosamente la autoevaluación.

¿Las formaciones online tienen fecha de inicio y final?

Respuesta: Normalmente no. Las formaciones online pueden iniciarse en cualquier momento durante todo el año y el acceso a las aulas y sus materiales docentes se mantendrá durante dos meses naturales desde el día de la matriculación. Otras formaciones, por su naturaleza o tipo de certificación, tienen unos plazos de inizio y final, que se indican en los apartados informativos de cada una de ellas.

¿Cómo puedo tener más información sobre su oferta formativa?

Respuesta: Si necesita tener más información sobre nuestra oferta formativa o de una formación en concreto, puede rellenar y enviar el formulario que encontrará en la pestaña "Más información" existente al pie de la página informativa de cada formación.

¿Puedo pedir factura de mis formaciones?

Respuesta: Sí, por supuesto. Una vez abonada la matrícula/inscripción, recibirá la factura con la base imponible y los impuestos vigentes aplicados y desglosados. Solo se facturaran las formaciones de pago, no así las de tipo gratuito.

*obligatorio